miércoles, 30 de abril de 2014

Estructura de datos y Programación I

Programación
      Es la acción de diseñar codificar y ordenar  una serie de ideas para la creación de aplicaciones o programas informáticos., de igual manera podemos decir que programación es definir instrucciones las cuales serán ejecutadas por el ordenador para realizar alguna tarea. Debido a esto podemos decir que programar sirve para todo, ya que actualmente los computadores forman parte de todas las actividades que realiza el ser humano.

Lenguajes de Programación:
     Son diferentes sistemas de comunicación empleados por el programador para comunicarse con el computador. Se pueden clasificar en: lenguaje de bajo nivel que poseen poco poder de expresión pero gran capacidad de traducción; lenguaje de nivel medio tiene más poder de expresión que el de bajo nivel y lenguaje de alto nivel son caracterizados porque tienen gran poder de expresión pero de difícil traducción. Por otro lado encontramos dentro del lenguaje de programación:
-Basic: es uno del lenguaje de programación más popular ya que esta en ingles y es fácil de memorizar, y de igual manera está diseñado para aquellas personas que se están iniciando en el ámbito de las computados aprendiendo las nociones básicas de la programación de forma básica y amena.
-Pascal: Esta dirigido para la enseñanza de la programación, y actualmente es usado para el desarrollo de programas complejos.

Sistemas de programación
     Se basan en permitirnos crear aplicaciones propias sin necesidad de depender exclusivamente de las que nos ofrece la Web.

Software:
     Es el componente lógico el cual está constituido por una serie de instrucciones y datos las cuales nos permiten aprovechar todo los recursos que el computador posee, de manera que pueda servirnos como herramienta a la hora de resolver cualquier cantidad de problemas.  El software se puede clasificar en 3 tipos: Sistemas operativo, lenguaje de programación y aplicaciones.
De igual manera también podemos clasificarlos en dos: Software libre que es el gratuito el cual puede ser usado por cualquier persona; y el Software propietario el cual es exclusivo y usado en compañías y empresas.

Sistema de información:
    Es un conjunto de elementos que interactúan entre si y van orientados al tratamiento de datos e información.

  Algoritmos:
     Podemos definir el algoritmo como una secuencia de pasos bien precisos que permiten obtener la solución de un problema dado el algoritmo sirve en la totalidad de nuestra vida cotidiana ya que la llevamos de una manera más ordenada.

Diagrama de flujo:
      Hace uso de elementos gráficos para expresar la secuencia de operaciones que deben realizarse para solucionar un problema. Un diagrama de flujo muestra la lógica de un algoritmo haciendo énfasis en los pasos individuales y sus interrelaciones.  Siendo una de las opciones para plasmar un algoritmo.


Pseudocódigo:
     Es una forma de diagramar un algoritmo para resolver un determinado problema, sin atenerse a ningún lenguaje de programación en especial.





No hay comentarios:

Publicar un comentario